

El Festival de Cine Global Dominicano asiste al Festival de Cine de Berlín 
Berlín, 20 de febrero de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano en el 33 Festival Internacional du Court Métrage 
Santo Domingo, 8 de Febrero de 2010
El DRGFF celebra nominaciones de 127 horas 
Santo Domingo, 25 de Enero de 2010
Un Final Todavía más Majestuoso
La Recién Honrada Liza Minnelli Baja el Telón del Cuarto Festival de Cine Global Dominicano 
Santo Domingo, 22 de Noviembre de 2010
Película de Clausura del Cuarto Festival de Cine Global Dominicano Deleita a los Públicos, Tanto Grandes como Chicos  
Santo Domingo, 21 de Noviembre de 2010
Jurado Elige a los Ganadores del Primer, Segundo y Tercer Lugar en el Segundo Concurso Anual de Cortometrajes 
Santo Domingo, 21 de Noviembre de 2010
Taller de Actores: El Método de Jimmy Jean 
Louis Para Actuar con Éxito y Para Unir a Haití y a la República Dominicana 
Santo Domingo, 21 de Noviembre de 2010
Cortometrajes: el comienzo de todo 
Santo Domingo, 21 de Noviembre de 2010
“El reino de la basura”, un documental que 
defiende el medio ambiente 
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
Una Pasión Dominicana
Subcontratando el Desarrollo del Béisbol: "Buscón" de Anthony Alcalde 
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
La Web 3.0 está llegando!
Y las Posibilidades son Apasionantes para los Pequeños Productores de Películas!
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
Perfil de un Actor: Del Escenario a la Pantalla
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
“Tras las Huellas de mis Ancestros: La Historia Oculta de Nueva Inglaterra”
una historia personal de descubrimiento, de Historia y de cómo una familia 
enfrenta los pecados de sus antepasados 
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
"Océanos" de Disney Repercute en el Público de Escuelas Secundarias y Jóvenes 
Adultos en el Festival de Cine Global Dominicano
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010

"Océanos", de los nominados al Oscar, Jacques Perrin y Jacques Cluzaud de "Migración 
  Alada” (Winged Migration), es un impresionante documental que lleva al 
  espectador a las profundidades de los océanos del mundo donde ningún ser 
  humano ha ido antes.
    
    
    
La 
    película, rodada en los Océanos Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y 
    Antártico, por nombrar algunos, realizada por Disney Nature Films describe 
    mundos bajo el agua maravillosos y llenos de misterios mientras narra la 
    fascinante historia sobre lo frágil que se ha vuelto la vida de los animales 
    marinos.
    
    Debby Kinder, Directora Ejecutiva del Festival de Cine Blue Ocean y 
    fundadora de Make a Difference Media, acompañó la película durante la 4ª 
    edición del Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF).
    
    Tras cuatro años de filmación, "Océanos" fue exhibida en el Teatro Nacional 
    a un grupo de niños en edad escolar que estaban increíblemente entusiasmados 
    e interesados, dijo Kinder.
    
    "La reacción de los chicos fue increíble. Ellos estaban completamente 
    seducidos y preocupados, e hicieron las preguntas adecuadas, tales como 
    ‘¿cómo podemos nosotros hacer una diferencia?’ y ‘¿cómo podemos impedir que 
    las grandes corporaciones exploten nuestros océanos?’"
    
    La Sra. Kinder dijo que discutió ampliamente algunos de los problemas que 
    enfrentan los océanos y, específicamente, los que enfrentan las playas en la 
    República Dominicana.
    
    "Los plásticos son un problema real, no sólo aquí en la República Dominicana 
    sino en todas partes", dijo la ambientalista con sede en California. "Ellos 
    invaden todos los ámbitos de nuestras vidas. Vemos una enorme abundancia de 
    plásticos en el océano, entre la vida marina y enredado entre las plantas, 
    así como a lo largo de las playas. Nuestros propios cuerpos, internamente, 
    están siendo afectados por el plástico. "
    
    "Los escolares dominicanos, por lo que vi, están plenamente conscientes de 
    lo importante que es el turismo para su economía y por lo tanto lo 
    importante que es preservar sus maravillosos recursos naturales", dijo 
    Kinder.
    
    Señaló que los estudiantes de secundaria están plenamente conscientes de que 
    su propio bienestar futuro está relacionado con la preservación de sus 
    recursos, pero sobre todo el mar y las playas.
    
    De acuerdo con el lema de la 4ª edición del Festival de Cine Global 
    Dominicano "Temas Globales, Historias Personales", Kinder y los niños 
    llegaron con otro lema: "Salvar los océanos, salvar el planeta, salvarnos a 
    nosotros mismos." 
Ver mas fotos de este evento en la Galería de Fotos bajo Película Océanos, Nov. 17 >