Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
El IGM de FUNGLODE participa en el Primer Encuentro de Cineastas de África, el Caribe y sus Diásporas
La Habana, 21 de septiembre de 2011
Omar de la Cruz, director del Instituto Global Multimedia y del Festival de Cine Global Dominicano, asistió al encuentro celebrado en La Habana, Cuba. Durante la reunión se escogió a Santo Domingo como sede de la próxima cita.
El Instituto Global Multimedia (IGM) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y el Festival de Cine Global Dominicano participaron en el Primer Encuentro de Cineastas de África, el Caribe y sus Diásporas, organizado en La Habana, Cuba, con una amplia representación de ambas regiones.
En el encuentro, al que asistió el director del IGM y del DRGFF (siglas en inglés del Festival de Cine Global Dominicano), Omar de la Cruz, se acogió la propuesta de que Santo Domingo sea sede de la próxima reunión, en julio de 2012.
Durante la actividad, en la que se dieron cita realizadores cinematográficos, escuelas de cine y autoridades culturales de los países africanos y caribeños, así como funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), De la Cruz anunció que el próximo DRGFF estará dedicado al continente africano.
El representante de las entidades dominicanas, organizadoras de su más prestigioso festival cinematográfico, aprovechó su intervención para hacer un llamado a la unidad para la difusión del cine latinoamericano y africano en ambas regiones.
En su exposición, De la Cruz también propuso que Telesur sea designado el canal oficial para la
promoción y divulgación de los eventos afro-caribeños.
Además, abogó porque los festivales que se organizan en Latinoamérica incluyan en cada edición al menos dos películas de realizadores africanos, de manera que se contribuya en forma directa a la promoción de las producciones del continente. Adelantó que el DRGFF lo hará cada año.
El director del Festival de Cine Global Dominicano se comprometió a la vez con la organización de ciclos de cine en República Dominicana, para la exhibición del cine Latinoamericano y africano.
Para ver la declaración final del encuentro, puede acceder al documento haciendo click aquí.