Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
Película de Clausura del Cuarto Festival de Cine Global Dominicano Deleita a los Públicos, Tanto Grandes como Chicos
Santo Domingo, 22 de Noviembre de 2010
Después de una exitosa 4ta. edición del Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF), llena de estrellas y llevada a cabo en todo el país - incluyendo a Puerto Príncipe – era oportuno que la última proyección que cautivase al público en el Blue Mall Cinema de Santo Domingo fuera la película 100% dominicana "3 al Rescate". El estreno de esta primera película de animación en 3D fue recibida con el mayor placer por parte del público, sobre todo juvenil.
"3 al Rescate" cuenta la cálida historia de Frank el pollo, Mauricio el cerdo, y Enrique la cabra, quienes se escapan de su granja en la víspera de Navidad para evitar convertirse en el festín navideño. Pronto se encuentran con Bilpo, la iguana, quien los rescata de diversas situaciones mientras se ajustan a un nuevo mundo y a su nueva libertad. Más tarde, la Garra, un implacable cazador furtivo que rastrea y vende especies en peligro de extinción, secuestra a Bilpo.
Los tres animales de granja, impulsados por un sentimiento de lealtad y de gratitud, siguen el rastro del secuestrador hasta Santo Domingo donde, junto con un grupo de animales capturados, llevan a cabo la operación de rescate más arriesgada y más peligrosa jamás realizada.
La nítida animación en 3D y la talentosa voz alegre de los personajes, junto con la ágil música, mantiene a la abarrotada sala llena de buen humor. Sin embargo, el sentido del humor local, aunque tal vez no fue percibido completamente por algunos de los invitados internacionales, fue bien recibido por los dominicanos, quienes en ocasiones se reían a carcajadas.
El co-Director Luis Manuel Morillo, graduado de la APEC y de la Universidad del Caribe, ha ganado varios premios por su animación digital, incluyendo un premio a la idea digital más creativa desarrollada en el renglón simulación de fluidos para efectos visuales, conferido por la comunidad internacional de artes visuales en CG Society (la sociedad de los artistas digitales).
El co-Director Jorge Luis Morillo, Diseñador Industrial egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, ha trabajado como director, productor y director técnico de efectos visuales en películas, anuncios y presentaciones multimedia.
Los dos jóvenes dominicanos son conocidos por sus formatos y tecnologías multimedia de última generación.
Festival de Cine Global Dominicano 2010
El DRGFF de este año presentó arriba de cincuenta películas, además de once cortometrajes dominicanos en 6 lugares alrededor del país y en Puerto Príncipe, Haití, como parte del continuo apoyo de la República Dominicana para su vecino país. El DRGFF recibió a cineastas, actores, directores, escritores, periodistas e invitados de la industria cinematográfica de todo el mundo, quienes se sentaron a la par del entusiasmado público dominicano para ver algunas de las mejores películas del mundo. Las retrospectivas cinematográficas de Francia, Haití y Australia también llamaron especialmente la atención de los muchos aficionados al cine que asistieron a esta edición del Festival.
Como parte del DRGFF, la segunda edición del Concurso de Cortometrajes eligió a tres ganadores de entre un grupo inicial de 50 inscripciones, el que más tarde fue reducido a once. El ganador del primer lugar del concurso de este año fue: "Mi papá está en el cielo" por el director Francisco Rodríguez. Francisco ganó una cámara de vídeo, una beca para estudiar cine en Los Ángeles, California, y la oportunidad de hacer un cortometraje bajo los auspicios de la empresa de producción cinematográfica dominicana, Panamericana.
El ganador del segundo lugar fue "Morir en Montecristo", del director Frank López, quien recibió un iMac. Y el tercer lugar fue para el director Franmiris Gómez Lombert por "Correspondencia". Franmiris se llevó a casa un iPAD.
Los once finalistas del Concurso de Cortometrajes tuvieron la oportunidad de que sus películas fuesen proyectadas en el Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF) de este año como antesala de cada proyección de largometrajes en todo el país. Los cortos tuvieron una gran cantidad de cobertura y fueron bien recibidos.
Además de películas, hubo paneles relacionados con las películas, talleres y mesas redondas, tanto antes como después de muchas de las presentaciones de películas. Los dominicanos recibieron asesoramiento, estímulo y formación práctica por parte de profesionales de todo el mundo cuyos talleres incluyeron clases de 3D digital, críticas de la historia del cine, clases de actuación, maquillaje y muestras de efectos especiales, creación y producción de documentales, etc. Todos los talleres fueron gratuitos y abiertos al público.
Para ayudar con la enorme tarea de la organización y preparación del Festival, más de 300 jóvenes adultos dominicanos en todo el país ofrecieron su tiempo y trabajaron como voluntarios en todos los ámbitos del Festival. Los organizadores del DRGFF agradecen a estos dedicados voluntarios y esperan trabajar con ellos de nuevo el próximo año.
El Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), junto con su organización hermana en los Estados Unidos, la Global Foundation for Democracy and Development, también desean dar las gracias a todos los que participaron y asistieron a esta edición del Festival, incluyendo a nuestros muchos patrocinadores, y en particular el Presidente Honorario del DRGFF, Leonel Fernández.
Temas Globales, Historias Personales
El Festival contribuye a aumentar el nivel de conciencia y de comprensión sobre problemas globales a través de historias sobre eventos y personas que han dejado una huella en nuestras vidas. Utiliza al cine como una forma de promover y fomentar el debate sobre cuestiones sociales, la política y la economía.
Misión
El Festival de Cine Global Dominicano busca enriquecer la cultura cinematográfica del país y llevar el séptimo arte a todos los sectores de la sociedad dominicana.
Además de ser organizado por organizaciones sin fines de lucro, el DRGFF se distingue por su papel en la promoción de la República Dominicana como un excelente lugar para filmar y producir películas, contribuyendo así al crecimiento económico del país, a la competitividad y a las tradiciones culturales que ya son muy ricas.
Vea más fotos de este evento en la Galería de Fotos - Nov. 21, 2010 >