Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
Perfil de un Actor: Del Escenario a la Pantalla
Santo Domingo, 21 de Noviembre de 2010
El actor argentino Fabio Ronzano desempeña el papel del conductor de la ambulancia en la dura película de Pablo Trapero "Carancho", acerca de los corruptos hospitales argentinos que permiten a los abogados sin escrúpulos hacer dinero con las víctimas de accidentes sin seguro, de las cuales hay muchs. Más de 8.000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito y muchas más resultan heridas.
El director de cine Trapero echó un vistazo a Fabio Ronzano y supo que él era la persona adecuada para el papel de apoyo del conductor de la ambulancia. Ronzano dijo que estaba emocionado cuando sonó el teléfono para invitarlo a la convocatoria de casting.
Ronzano, nació y se crió en Buenos Aires y ahora residen en Monte, una ciudad a las afueras de Buenos Aires, con su esposa y su familia, ha sido actor de teatro durante los últimos casi 20 años. Dijo que un día en 1992 decidió tomar un curso de actuación y todo un nuevo mundo se abrió para él. “Tenía algo dentro de mí y yo no lo sabía hasta ese momento de mi vida", le dijo Fabio a este reportero durante la 4ª edición del Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF) donde "Carancho" fue ampliamente aclamada.
El rol de Fabio como conductor de ambulancia en esta película de ritmo rápido fue su primera incursión en el largometraje. Todos estos años ha trabajado como actor de teatro.
El guionista de “Carancho”, Martín Mauregui, me vio en una obra de teatro hace 5 años y me dijo que un día me utilizaría en una película. Cinco años más tarde sonó el teléfono", dijo Fabio.
La Diferencia entre el Escenario y la Pantalla
"Por un lado", explicó Fabio, “en el escenario la construcción del personaje es más profunda, mientras que en las películas la historia es más importante que los personajes".
Dijo que su papel como conductor de ambulancia en "Carancho" le significó mantener un perfil bajo pero siempre ser evidente, siempre estar allí, como tantas ocupaciones en la vida, "hacer algo porque no tienes nada más que hacer. La actitud del conductor de la ambulancia era que podría estar haciendo cualquier cosa para ganarse la vida, pero allí estaba, aparentemente indiferente, conduciendo una ambulancia". Describió los personajes de "Carancho", rodada en Buenos Aires en el mismo barrio en el que Trapero rodó su película "El Bonaerense" en 2002, como "pingüinos atrapados en petróleo, todos ellos tratando de salir y no sabiendo cómo hacerlo".
Dijo que el rodaje de la película tardó 8 semanas, mientras que una obra de teatro, en general, puede tomar hasta cuatro o más meses para prepararse.
"En la pantalla, tienes que separarte del guión y ahondar profundamente en el papel y representarlo de tal manera que pueda ser visto y oído por todo el público que experimenta la obra de arte pero luego se va. En el cine hay muchos más cambios pero el producto final se mantiene intacto, conservado en la pantalla para siempre", explicó. "El teatro tiene un poco de licencia, pero nada como el cine."
Fabio, de 45 años, dijo que aunque actuar en un largometraje fue una experiencia nueva para él, le gustaba mucho y nunca pensó que ya sea el director o cualquier otro miembro del equipo, le hiciera sentir que era nuevo o sin experiencia en el séptimo arte.
"Un actor es siempre un actor y tanto el teatro como el cine son un reto" dijo Fabio, quien espera volver un día al DRGFF como actor en otra película.
"Ha sido una experiencia maravillosa estar aquí y agradezco la invitación de FUNGLODE y la oportunidad de estar aquí en la República Dominicana."
Vea más fotos de este evento en la Galería de Fotos bajo Teatro nacional Carancho, Nov. 19 2010 >