Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
“Tras las Huellas de mis Ancestros: La Historia Oculta de Nueva Inglaterra”
Historia Personal de Descubrimiento, la Historia y Cómo una Familia Enfrenta los
Pecados de sus Antepasados
Santo Domingo, 20 de Noviembre de 2010
Cuando Katrina Browne se entera de que sus antepasados en Nueva Inglaterra
fueron los mayores comerciantes de esclavos en la historia de los Estados
Unidos, decidió contar la historia siguiendo la llamada Ruta del Esclavo
(Triangle Trade), la ruta que operó desde finales del siglo 16 hasta
principios del siglo 19, transportando esclavos, cultivos comerciales y
productos manufacturados entre África Occidental, el Caribe y las colonias
norteamericanas.
En
su investigación, Katrina se entera de que su familia, los De Wolf, eran
propietarios de 47 barcos y habían transportado más de 10.000 africanos como
eslavos al Nuevo Mundo. Esto representaba alrededor del 60 por ciento de
todos los viajes transportando esclavos desde su hogar ancestral en Bristol,
Rhode Island.
Cuando el gobierno de los Estados Unidos, bajo Thomas Jefferson, prohibió la
práctica en 1808, los De Wolf continuaron transportando esclavos de África a
Cuba. Después de todo el negocio estaba en auge y la familia se había vuelto
extremadamente rica. En 1812 los De Wolf eran propietarios de más buques que
la Marina de los Estados Unidos. Hacia el final de su vida James De Wolf
había ocupado el cargo de Senador y era el segundo hombre más rico de los
Estados Unidos.
En la película, Katrina y nueve familiares (desde sus hermanos hasta primos
lejanos) hacen un viaje que cambia su vida a medida que siguen la pista de
sus ancestros desde Bristol, pasando por los fuertes de esclavos en la costa
de Ghana hasta la hacienda de la familia De Wolf en Cuba.
"Me hizo ver el increíble, el total sentido de privilegio con el que me
criaron y que llegué a esperar", dijo la Sra. Browne, quien, junto con su
productora Juanita Brown, asistió a la 4ª edición del Festival de Cine
Global Dominicano. En su intervención durante la recepción de la abarrotada
noche de estreno, Katrina le dijo a este reportero que su actitud hacia los
afroamericanos "ha cambiado para siempre."
Añadió que después del viaje a África y Cuba y de regreso, su familia
confrontó problemas de tal naturaleza que muchos nunca habían enfrentado
hasta ese momento en sus vidas. Se formularon preguntas y en algunos
momentos saltaron resentimientos, dijo Katrina. Ellos se enfrentaron a
preguntas tales como: ¿quién, asumiendo que alguien lo haría, debería
ofrecer reparación material y espiritual a los descendientes de los esclavos?
"Tras las Huellas de mis Ancestros" así como otro importante documental
presentado en el Festival de Cine Global Dominicano, abordan temas
emocionales acerca de cómo tratar con los pecados de nuestros padres, los
pecados de nuestro pasado, los pecados de nuestro país.
Katrina, quien dedicó nueve años a la investigación y a la filmación de "Tras
las Huellas de mis Ancestros" dijo lo que haberlo hecho fue liberador,
sanador y a veces difícil.
La película fue proyectada en la Cinemateca Nacional el viernes, pero para
aquellos que perdieron esa oportunidad, "Tras las Huellas de mis Ancestros"
se ofrecerá de nuevo el miércoles 23 de noviembre a las 9 pm en el cine Blue
Mall en Santo Domingo.