Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
Inauguran con “Zona Sur” el Festival
de Cine Global Dominicano en Santiago
Santo Domingo, 19 de Noviembre de 2010
Por la alfombra verde desfilaron reconocidos actores, productores nacionales e internacionales, así como representantes del comité organizador de la actividad
El Festival de Cine Global Dominicano también llegó a la ciudad de Santiago, con una ceremonia de apertura y la presentación de la película Zona Sur, ganadora de los renglones Mejor Director Dramático Mundial y Mejor Guión en el Festival de Sundance de este año.
La gala de inauguración fue encabezada por Yvette Marichal, directora de relaciones públicas y mercadeo del Festival, quien expresó que la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) está complacida por la gran acogida que le ha dado el público cada vez que se realiza.
La alfombra verde del IV Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF por sus siglas en inglés) en la ciudad norteña, se revistió de elegancia y del buen gusto de actores como Johanny Sosa, Miguel Angel Martínez, el grupo del reallity show “Buscando actores en la Región Norte”, entre otros. Los invitados también vistieron sus mejores galas y con sus vistosos trajes iluminaron la noche.
El desfile por la alfombra verde combinaba a la perfección con el entusiasmo y la alegría que caracteriza a los santiagueros. La actividad tuvo lugar en la sede del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA).
Tras el desfile, los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de la película “Zona Sur”, del reconocido director boliviano Juan Carlos Valdivia.
El productor de la cinta, Joaquín Sánchez quien representó a Valdivia, expresó su alegría por estar en el país y dijo que la película se inscribe maravillosamente en el eslogan del DRGFF ya que trata sobre “un tema global con una historia personal”. Al finalizar la exhibición, Sánchez respondió a las interrogantes del público, con el que también intercambió opiniones sobre el Séptimo Arte.
La actividad contó además con la presencia del viceministro de Culturaen esta ciudad, EnegildoPeña, el crítico de cine José D’ Laura; actores, críticos de cine, políticos, estudiantes y cinéfilos. Los presentes expresaron su satisfacción por la celebración del DRGFF y por su aporte al acervo cultural de los dominicanos.
La película
“Zona Sur” trata sobre una familia que debe darse cuenta pronto de que la conexión entre su situación económica y su clase social ha sido puesta en riesgo, y que nunca será como una vez fue, pues hay un cambio de poder que puede sentirse en el Distrito Sur de la ciudad La Paz, donde reside la élite. Una madre y sus tres hijos viven en una casa hermosa en las afueras de la ciudad junto a dos sirvientes indígenas. La madre lucha con el dinero y su amor favorable para su hijo mayor, quien es un joven irresponsable, obsesionado con el sexo y las fiestas. Su hija está en medio de una crisis de identidad sexual y Andrés, el más joven sueña despierto con su vida.
Esta película también fue seleccionada para representar a Bolivia en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera en los Premios Oscar en 2010.
El director, Juan Carlos Valdivia, que también escribió el guión muestra delicadamente el cambio social y la nueva corriente política que ha estado gestándose en América Latina en los últimos años.
Valdivia comenzó su carrera con las películas “Jonah y la Ballena Rosada” “Visa Americana”, una historia de amor y tráfico de drogas que estremeció el cine boliviano de la época. Después de una carrera en México, Valdivia vuelve a Bolivia a trabajar en una gran gama de proyectos audiovisuales con su compañía de producción Cinenómoda.
Zona Sur fue también producida por Gabriela Maire. La cinematografía estuvo a cargo de Paul de Lumen, la edición fue de Ivan Layme y la música de Cergio Prudencio. El reparto está conformado por Nipón del Castillo, Pascual Loayza, Nicolás Fernández, Juan Pablo Koria y Mariana Vargas.
El DRGFF está dedicado al cineasta y critico de cine dominicano, Arturo Rodríguez Fernández, y además de películas ofrecerá al público paneles, talleres, clases magistrales en diferentes aspectos de la producción cinematográfica, a cargo de invitados nacionales e internacionales. El Festival concluye el próximo 22 de noviembre y se desarrolla en Santo Domingo, Cap Cana, Higüey, Nagua, Puerto Plata y Puerto Príncipe, Haití.
Por: Leonela Taveras.-