Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
Festival de Cine Global se inició en Nagua con una producción coproducida por RD
Nagua, 16 de Noviembre de 2010
El IV Festival de Cine Global Dominicano (DRGFF, por sus siglas en inglés), fue inaugurado la noche del martes 16 en la ciudad de Nagua, con la película Jean Gentil, una coproducción de República Dominicana, México y Alemania, la cual fue proyectada luego de una cremonia que tuvo lugar a las 7:00 de la noche.
La ceremonia y proyección tuvo como escenario la sede del Centro Regional Universitario de Nagua (CURNA).
La ceremonia y la proyección contó con la presencia de Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global Dominicano, Israel Cárdenas, director de la película Jean Gentil, los actores principales: Jean Remy, Paul Henri Presume y Yanmarco King, al igual que importantes representantes de la provincia de Nagua; el Encargado de Cultura, señor Julian Guzmán y el Dr. Ramon Henríquez Amparo, director del Centro Regional Universitario de Nagua (CURNA).
Jean Gentil es una de las 47 producciones de alta calidad mundial que el Festival de Cine Global Dominicano trajo en su cuarta versión, que se inició el martes 16 y concluye el próximo 22 del mes en curso y se desarrolla también en Santo Domingo, Cap Cana, Puerto Plata, Higűey, Nagua y Puerto Príncipe, Haití.
La cuarta versión del DRGFF traerá a Nagua varios paneles y talleres que permitirán al público interactuar con realizadores del mundo cinematográfico y también compartir con actores, e intercambiar con ellos tras la proyección de las películas en las que participan.
El DRGFF está dedicado a Arturo Rodríguez Fernández y además de películas, ofrecerá al público paneles, talleres y clases magistrales a cargo de expertos en diferentes aspectos de la industria cinematográfica.
La película
Jean Gentil, una producción de la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas, trata sobre un profesor haitiano Jean Remy Genty, un hombre siempre en movimiento, buscando trabajo, una figura agraciada que destaca entre la multitud; un modelo cristiano, con sus libros bajo su brazo.
En sus viajes vemos el escenario cambiante de la ciudad. A pesar de que un trabajo en una obra de construcción es una posible opción para el desempleado haitiano, Jean no siente deseos de hacerlo, por considerarse viejo y débil. Busca algo más acorde con el intelectual que considera que es.
Jean comienza a perder la esperanza; siente la necesidad de crecer, de tener un hogar, una esposa. Sus deseos y sus pensamientos se confunden. Malos sentimientos comienzan a crecer dentro de él, distorsionando su percepción de la vida cotidiana. En su desesperación, clama a Dios por el lugar que le corresponde. Sintiéndose abrumado en la ciudad, toma una decisión: irse al interior de la isla y tratar de llegar a un acuerdo consigo mismo a través de su fe y de sus creencias.
La cinematografía también la asumieron Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas. Este último también fue editor. Contó con la participación de Jean Remy, Paul Henri Presumé, Nadal Walcott y Yanmarco King Encarnación.