Son 44 los seleccionados para competir en el 3er Concurso de Cortos
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
Centenares aspiran a voluntarios del 5to Festival de Cine Global Dominicano en Santiago, Higüey, Nagua y Puerto Plata
Santo Domingo, 23 de septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana recibe más de 120 aspirantes a voluntarios de su quinta edición
Santo Domingo, 6 de Septiembre de 2011
El Festival de Cine Global Dominicana invita a participar como voluntario de su quinta edición
Santo Domingo, 15 de Agosto de 2011
Directivos del Festival de Cine Global Dominicano asisten a Los Angeles Latino International Film Festival (LALIFF)
Los Angeles, 25 de Julio de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano convoca al Tercer Concurso de Cortos
Santo Domingo, 11 de Julio de 2011
“El Retrato de un Santo” consigue el primer premio de cortos Dominicana tiene talento
Santo Domingo, 30 de junio 2010
Cineastas agradecen al presidente Fernández la puesta en vigencia de la Ley de Cine en un encuentro en la Biblioteca Juan Bosch, de FUNGLODE
Santo Domingo, 14 de Junio de 2011
Dulce García Pereyra y Anapaula Gómez González, ganadoras de la convocatoria para participar en Cannes Young Marketers
Santo Domingo, 18 de Mayo de 2011
El Festival de Cine Global Dominicano Introduce Nuevos Contenidos
Santo Domingo, 21 de octubre de 2010
La emoción va en aumento sobre la 4 ª edición del Festival de Cine Global
Dominicano (DRGFF), que este año se celebra del 16 al 22 de noviembre. El
Festival, que se ha llevado a cabo anualmente en varias ciudades de la República
Dominicana desde 2006, es una exposición de una semana de los mejores nuevos
largometrajes, cortometrajes y documentales de todo el mundo. Este año habrá 48
películas, que abarcan el lema del Festival "Temas Globales: Historias
Personales".
Además, habrá una serie de paneles relacionados con películas y con la industria
cinematográfica, talleres y presentaciones serán impartidos por un grupo de
expertos y celebridades internacionales y locales.
En 2009, el DRGFF introdujo en el Festival una serie de nuevos contenidos, tales
como la bien recibida primera edición de la Competencia de Cortometrajes para
cineastas dominicanos, la que hará un muy esperado regreso en este año. Para el
2010 el DRGFF se complace en anunciar una serie de nuevas actividades que deben
servir para mejorar la experiencia del público acerca del Festival.
Este año el DRGFF se celebra en las ciudades de Santo Domingo, Santiago, Puerto
Plata, Nagua, Higüey, Cap Cana, y por primera vez también cruza la frontera
hacia Puerto Príncipe en Haití. El DRGFF abrirá el "Cine a la Luz de la Luna"
con proyecciones al aire libre en la capital del país, para desarrollar aún más
las oportunidades de colaboración cinematográfica entre las dos naciones, y como
muestra de continua solidaridad tras el devastador terremoto en Enero de 2010.
Además, el DRGFF llevará a cabo una retrospectiva en reconocimiento al talento y
la creatividad haitiana en la persona del célebre cineasta Raoul Peck,
Presidente de la mundialmente famosa escuela de cine La Femise, con sede en
París, Francia.
El DRGFF también se honra en presentar una proyección especial de la película
ganadora del Oscar, Avatar, seguida de una presentación del Productor de
Hollywood Jon Landau en la que explicará las extraordinarias técnicas 3D
utilizadas en la elaboración de este monumental éxito de taquilla.
Otra novedad en el 2010 serán las películas y cortometrajes de países invitados
específicamente. El DRGFF de este año celebra el trabajo y la creatividad de
México en el 100º aniversario de su Revolución. Con este propósito el DRGFF
tiene programado proyectar la película Revolución (Revolution), que
recopila la visión de 10 de los cineastas más representativos de América Latina
sobre el tema. Una exquisita selección de cortometrajes mexicanos también será
parte del programa del DRGFF de este año. Esto traerá una oportunidad para que
los cineastas dominicanos emergentes aprecien lo que sus compañeros están
haciendo en el otro extremo del Caribe.
Además, el público dominicano tendrá la oportunidad de conocer más de acerca la
producción de dos industrias de cine bien establecidas, Australia y Francia, con
una selección de obras recientes que han recibido el elogio de la crítica y del
público a nivel nacional e internacional.
Para terminar el DRGFF otorgará el recientemente creado Premio Nacional al Logro
para celebrar lo mejor de la comunidad cinematográfica dominicana, el que se une
al Premio a los Logros Profesionales para rendir tributo a aquellos que han
contribuido al cine mundial. Este año el Festival estará dedicado a la vida y
obra de Arturo Rodríguez, crítico de cine, escritor, productor y Presidente
durante 12 años consecutivos de la Muestra de Cine de Santo Domingo. Su
contribución a la apreciación del cine de calidad ha hecho diferencia en el país
y el DRGFF quiere que recordarle In Memoriam, después de su prematuro
fallecimiento en abril de este año.
Para obtener más información sobre las actividades principales del Festival, y
para registrarse, por favor vaya a
http://www.drglobalfilmfestival.org/drgff2010/www/registro.asp.